4.00 (1 Rating)

Curso atención integral de urgencias a víctimas de ataques con agentes químicos

Descripción

Curso atención integral de urgencias a víctimas de ataques con agentes químicos

En 2EVS, nos esforzamos por escuchar y responder a las necesidades de capacitación de nuestros usuarios, seguidores y amigos. En respuesta a sus solicitudes, hemos creado el Curso atención integral de urgencias a víctimas de ataques con agentes químicos especializado, diseñado para proporcionar información crucial y material útil, centrado en la legislación vigente.

Legislación y Requisitos Legales

Resolución 3100 de 2019: Establece la obligatoriedad de la formación en atención a víctimas de ataques con agentes químicos para todos los profesionales de la salud en instituciones prestadoras de servicios.

Ley 1639 de 2013: Fortalece las medidas de protección a las víctimas de crímenes con ácido y modifica el artículo 113 de la Ley 599 de 2000. Desde el primer caso registrado en 1997, las agresiones han aumentado considerablemente, con un pico en 2012 y 2013.

Estadísticas y Perfil de las Víctimas

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero de 2008 y julio de 2013 se evaluaron 366 mujeres por agresiones con químicos. La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes, con lesiones principalmente en la cara y el cuello. Muchas requieren cirugías reconstructivas y algunas sufren ceguera.

Protocolos y Procedimientos de Atención

Resolución 4568 de 2014: Establece el protocolo de atención de urgencias a víctimas de ataques químicos. Este protocolo incluye pautas asistenciales en urgencias y define acciones médicas, psicológicas y sociofamiliares, además de las responsabilidades legales del sector salud.

Decreto 1033 de 2014: Reglamenta la ruta de atención integral para víctimas de crímenes con ácidos, garantizando una atención oportuna, pertinente y científica para reducir el daño físico y mental.

Objetivo del Curso

Este curso busca capacitar a los profesionales de la salud en el manejo integral de las víctimas de ataques con agentes químicos, asegurando una atención de calidad y temprana. Incluye formación en el manejo inmediato de quemaduras y atención por profesionales de salud mental y social especializados en violencia de género.

Inscríbete y Garantiza una Atención de Calidad

Este curso es esencial para cualquier profesional de la salud que desee cumplir con las normativas vigentes y proporcionar una atención integral y efectiva a las víctimas de ataques químicos. ¡Inscríbete ahora y forma parte del cambio en la atención a las víctimas!

¿Qué aprenderás?

  • Conocimiento de la legislación vigente: Comprender la normativa aplicable que regulan la atención a víctimas de ataques con agentes químicos.
  • Protocolo de atención de urgencias: Aprender las pautas asistenciales y acciones médicas, psicológicas y sociofamiliares para la atención de urgencias a víctimas de ataques químicos.
  • Atención integral y oportuna: Capacitarse en técnicas para proporcionar una atención integral, temprana y de calidad a las víctimas, reduciendo el daño físico y mental.
  • Manejo de lesiones específicas: Adquirir habilidades para tratar las lesiones más comunes en las víctimas, como las quemaduras en cara, cuello, extremidades, tórax y abdomen.
  • Cirugías reconstructivas y manejo de ceguera: Conocer los procedimientos necesarios para realizar cirugías reconstructivas y tratar casos de ceguera parcial o total.
  • Acceso a justicia y protección de derechos: Entender las acciones y responsabilidades del sector salud para garantizar que las víctimas accedan a la justicia, protección y restablecimiento de sus derechos.

Contenido del curso

Introducción

  • Antes de empezar el curso – Atención integral de urgencias a víctimas de ataques con agentes químicos
  • Pretest
  • 09:18

Generalidades Ataque químicos y fisiopatología

Impacto Psicológico

Atención en salud

Primeros auxilios psicológicos

Atención en urgencias

Referencia a unidad de quemados

Tratamiento en unidad de quemados

2EVS - Jhon Mario Cardona Betancur
Jhon Mario Cardona Betancur

Médico general de la Universidad Pontificia Bolivariana y Enfermero Profesional de la Universidad de Antioquia, con experiencia laboral en centro de trauma, asesor y docente de cátedra. Actualmente, médico de la Unidad de Ensayos Clínicos de una IPS en Medellín.

  • Diplomado de Urgencias UdeA.
Educación Formal
  • Médico Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Enfermero Profesional Universidad de Antioquia.

Valoraciones y comentarios de los estudiantes

4.0
Total 1 Rating
5
Reseñas
4
Reseña
3
Reseñas
2
Reseñas
1
Reseñas
si, es un buen resumen y claro de los pasos a seguir
COP $ 49.900 COP $ 99.900
Validez de la suscripción: Permanente
Un curso de
Educación Especializada Virtual en Salud - Logo

Materiales incluidos

  • Videos, Diapositivas Interactivas, Casos clínicos, Podcast, entre otros
  • Este curso incluye constancia de participación (certificado)

Requirements

  • Una vez revisado todo el material, el estudiante presentará un test el cual deberá aprobar con un puntaje del 80%

Público objetivo

  • Personal de salud