En 2EVS, nos esforzamos por escuchar y responder a las necesidades de capacitación de nuestros usuarios, seguidores y amigos. En respuesta a sus solicitudes, hemos creado el Curso atención integral de urgencias a víctimas de ataques con agentes químicos especializado, diseñado para proporcionar información crucial y material útil, centrado en la legislación vigente.
Resolución 3100 de 2019: Establece la obligatoriedad de la formación en atención a víctimas de ataques con agentes químicos para todos los profesionales de la salud en instituciones prestadoras de servicios.
Ley 1639 de 2013: Fortalece las medidas de protección a las víctimas de crímenes con ácido y modifica el artículo 113 de la Ley 599 de 2000. Desde el primer caso registrado en 1997, las agresiones han aumentado considerablemente, con un pico en 2012 y 2013.
Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero de 2008 y julio de 2013 se evaluaron 366 mujeres por agresiones con químicos. La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes, con lesiones principalmente en la cara y el cuello. Muchas requieren cirugías reconstructivas y algunas sufren ceguera.
Resolución 4568 de 2014: Establece el protocolo de atención de urgencias a víctimas de ataques químicos. Este protocolo incluye pautas asistenciales en urgencias y define acciones médicas, psicológicas y sociofamiliares, además de las responsabilidades legales del sector salud.
Decreto 1033 de 2014: Reglamenta la ruta de atención integral para víctimas de crímenes con ácidos, garantizando una atención oportuna, pertinente y científica para reducir el daño físico y mental.
Este curso busca capacitar a los profesionales de la salud en el manejo integral de las víctimas de ataques con agentes químicos, asegurando una atención de calidad y temprana. Incluye formación en el manejo inmediato de quemaduras y atención por profesionales de salud mental y social especializados en violencia de género.
Este curso es esencial para cualquier profesional de la salud que desee cumplir con las normativas vigentes y proporcionar una atención integral y efectiva a las víctimas de ataques químicos. ¡Inscríbete ahora y forma parte del cambio en la atención a las víctimas!
Médico general de la Universidad Pontificia Bolivariana y Enfermero Profesional de la Universidad de Antioquia, con experiencia laboral en centro de trauma, asesor y docente de cátedra. Actualmente, médico de la Unidad de Ensayos Clínicos de una IPS en Medellín.
COMPARTIR
2EVS es una empresa de Educación que busca favorecer la experiencia del aprendizaje relacionada con conocimientos en Salud, mediante diversas metodologías (Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Competencias, Gamificación), utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
© 2024 2EVS | Derechos reservados | Política de privacidad | Página diseñada por www.tumarketing.co